En el mundo faltan 44 millones de docentes para alcanzar la educación universal

Un informe de la UNESCO consigna que la sobrecarga laboral, los bajos salarios y la falta de reconocimiento son las principales causas de la escasez de maestros y profesores.

Políticas educativas

Crece el debate sobre el uso de los celulares en el ámbito educativo

A la hora de ponderar los beneficios y los problemas que generan los dispositivos en las aulas, el crecimiento de los niveles de dispersión parece imponerse sobre la eficacia para acceder a información en tiempo real o para generar interacciones creativas.

Con Kicillof y Sileoni se inauguró el Polo Educativo de Pilar

Emplazado en Villa Luján, con financiamiento de la Provincia, cuenta con escuela secundaria, primaria y jardín de infantes.

El 80% del ajuste en 2024 recayó en el gasto social, educación, cultura y energía

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal analizó los datos surgidos de información disponible hasta el momento de la Administración Pública Nacional (APN).

La provincia de Neuquén incorpora el “Trabajo infantil y adolescente no protegido” a la currícula escolar

Habrá contenidos específicos sobre los derechos laborales, la igualdad, la equidad y la normativa vigente, especialmente orientados a los estudiantes de nivel medio.

Universidad de Buenos Aires: carreras cortas, títulos intermedios y nuevas tecnicaturas

La UBA anunció “un camino de modernización, incluso para carreras tradicionales como Medicina, Economía y ciertas Ingenierías”. La oferta se suma a las doce nuevas tecnicaturas creadas durante la actual gestión.

Los colegios porteños deberán aplicar un protocolo contra el ciberacoso y la violencia digital

El Ministerio de Educación de CABA anunció medidas para prevenir, entre otras conductas, la divulgación de contenido íntimo en Internet.

Arancelamiento universitario a extranjeros: el Gobierno busca reinstalar el debate

Sin brindar ninguna precisión respecto de cómo se implementaría la medida, el vocero Manuel Adorni anunció que impulsarán el cobro a estudiantes de otros países.

Las provincias deberán alcanzar un mínimo de 190 días de clases en 2025

El Consejo Federal de Educación estableció el piso de jornadas educativas y las provincias que no lo cumplan la meta deberán implementar "medidas de compensación".

El municipio de Junín promueve la educación segura en redes sociales

Las autoridades locales destacaron la importancia de sumar a las familias a los ámbitos de discusión para construir entornos digitales saludables.

Chubut desglosará el calendario escolar en dos períodos

El Ministerio de Educación la provincia patagónica anunció el calendario 2025 con 192 días de clases.