La Universidad de Buenos Aires (UBA) otorgará a JoaquÃn Sabina el tÃtulo de Doctor Honoris Causa por “su enorme aporte a las artes y las letras en español y su vÃnculo artÃstico y poético con nuestro paÃs y nuestra Ciudad" reflejada en su extendida obra artÃsta, musical y poética, que lo convierte "en una de las máximas referencias del arte y la cultura iberoamericana”.
En su resolución, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires destaca que el cantautor español, que actualmente se encuentra de gira por la Argentina, cuenta “con una trayectoria artÃstica que lleva casi cincuenta años", y que “su obra editorial ha incluido más de una decena de publicaciones entre cancioneros, obras de poesÃa y en verso y recopilaciones epistolares".
Entre las obras destacadas por la Universidad, figuran "El hombre del traje gris" (1989), "Ciento volando de Catorce" (2001), "Con buena letra" (2002), "Esta boca es mÃa" (2005), "A vuelta de correo" (2007) y "Garagatos" (2016)”.
También se hace mención a “sus frecuentes colaboraciones artÃsticas musicales, entre ellas, su disco junto a Fito Páez Enemigos Ãntimos (1998) y una extensa serie junto a Joan Manuel Serrat, constituyendo juntos una de las duplas más trascendentales de la historia de la canción popular”.
Finalmente, se concluye que “su enorme aporte a las artes y las letras en español y su vÃnculo artÃstico y poético con nuestro paÃs y nuestra Ciudad han dejado una destacada marca cultural iberoamericana e internacional que representa un aporte trascendental”.
El valor de JoaquÃn Sabina como una persona destacada en las artes y en las letras, y su influencia en la cultura iberoamericana, justifican ampliamente esta distinción.
El director del Ciclo Básico Común (CBC) e integrante del Consejo Superior de la UBA, Felipe Vega Terra, señaló que “la Universidad de Buenos Aires tiene una larga trayectoria en la distinción de personas que han realizado un aporte muy significativo a la totalidad de las actividades humanas. En ese sentido, el valor de JoaquÃn Sabina como una persona destacada en las artes y en las letras, y su influencia en la cultura iberoamericana, justifican ampliamente esta distinción. Además, su obra mantiene un vÃnculo muy fuerte con nuestro paÃs y en particular con nuestra ciudad”.
“Esta decisión se inscribe en la tradición de este Consejo Superior en galardonar a figuras que, desde el arte y la cultura en todas sus formas, han dejado una huella significativa. Sabina pasará a integrar la nómina que incluye a personalidades como los integrantes del grupo Les Luthiers o el reconocido pianista y director orquestal Daniel Barenboim”, agregó.